por Berenice Flores
(periodista mexicana)
 |
Buaya Darat |
Por años, hemos visto o escuchado publicaciones de la revista Rolling Stone de recuentos interminables sobre los mejores discos de rock anglosajón, pero acaso algu-na vez se han preguntado ¿cuáles son los grandes dis-cos de Latinoamérica? Pues el equipo de 600 discos de Latinoamérica del siglo XX lo hizo en 2021, en su página realizan una amplia descripción de su trabajo, sus co-mienzos, la reducción de compañeros y la cantidad de discos que tuvieron que analizar.
Tras un hermoso trabajo de etnomusicología, es emo-cionante revisar cada una de las listas que agrupan 100 discos cada una, mismas que nos enseñan que la mú-sica en Latinoamérica nos obliga a voltear a la música de países que cuentan con una gran riqueza musical. Así mismo, escuchar 600 discos es un gran reto; muy proba-blemente, llevará años y una escucha apasionada, así como a reuniones de melómanos dedicadas únicamente a tratar de entender por qué estos y no otros discos es-tán ahí.
De la misma manera, en algún lugar de la Merced, en la Ciudad de México, hay un pequeño espacio escondido cuyo acceso es limitado y la acústica es perfecta, al llegar la luz atrapa la mirada, pero los sentidos son alcanzados por las notas que emiten dos bandas que se presentaron a finales de agosto.
Buaya Darat es una banda de Costa Rica que inició bajo las inquietudes de dos integrantes: el guitarrista, Fede, y el baterista, Luigi, que trataron de dar forma a su proyecto poco antes de la pandemia. Si bien muchas bandas no lograron despegar a causa del Covid-19, el uso de las redes sociales propició un reencuentro amistoso con Ernesto y, posteriormente, a la llegada de su EP con tres canciones grabado en la sala de Fede, tiempo después llegaría su primer disco y un sencillo.
 |
Disecada.h |
Todo ello, se vivió en aquel pequeño lugar adap-tado para que el sonido no se escape, escuchar-los fue como vivir de primera mano lo que pudo ser aquella grabación casera. Con tintes de post rock y psicodelia es intrigante cómo transmiten notas liberadoras, pero que atrapan lo suficiente como para no querer que la sesión termine y tampoco querer abandonar el lugar, ya que hay un deseo genuino de mantenerse entre las notas que emite esta banda.
Asimismo, la banda mexicana Disecada.h, lidera-da por Yoshi, es un espectáculo único, su disco «Fascinación» surge el 10 de mayo de 2024, la sintonía que tiene con Napo, Kique y AB, no sólo se percibe en el escenario, sino en la camarade-ría que se puede llegar con ellos, especialmente, cuando se trata de jugar futbolito de mesa.
No es para menos escuchar las risas de Yoshi y los jugueteos tan hermosos que tienen los integrantes al momento de tocar sus instrumentos, pareciera que en algún momento la batería está a punto de explotar, pero llegan ambas guitarras a darle tran-quilidad, antes de la siguiente parte de la canción, que es más poderosa que la anterior.
La experiencia en vivo tanto de Buaya Darat como de Disecada-h es algo que cualquier melómano de-bería de escuchar, sus sonidos son tan nuevos que me atrevo a decir que los EP «Buaya Darat» y «Fas-cinación» deberían ser incluidos en los 600 discos de Latinoamérica del siglo XXI, pero en lo que se llega a esa colección, sí debería aparecer en las playlist de cada amante de la música latinoamericana.
Bere FloresEgresada de Ciencias Políticas. Amo los conciertos, coleccionar los libros de Stefan Zweig, nadar y salir en bicicleta. La curiosidad y la música me han permitido vivir muchas vidas. IG: be_capi_