Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Yáñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Yáñez. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de julio de 2017

Tres coplas y un soneto

Por Ricardo Yáñez
(poeta mexicano)





Yo no sé qué tiene el agua
de tu casa, que me sabe
a puro vino de agave.


Qué bonitas verdolagas
las que en un charco miré.
Aunque me hagas lo que me hagas
para siempre te querré.


Un dolor cuando es de amor
ni duele tanto, deveras,
se le encuentra encantador
de mil extrañas maneras,
me lo dijo un ruiseñor
que sabe de esas fronteras.


Pareciera que soy esto que soy,
pero soy otra cosa. Soy la rosa
y el zenzontle que vide esta mañana.
Soy la lluvia que cae en la ventana

y el limón que madura despacito.
Soy la música que hay en todo grito
y el rumor en que acaba toda ola.
Soy el ánima en Yáñez, ay, tan sola,

soy el ánima en llamas que hacia el cielo
dirige la mirada esperanzada,
y bien pensado vengo siendo nada,

una nada feliz que canta y canta
sabiendo que la vida que se acaba
es la vida que empieza, recobrada.

Ricardo Yáñez

lunes, 1 de agosto de 2016

[soy este sol que sabe de mi cuerpo...]


Por Ricardo Yáñez
(poeta mexicano)




Soy este sol que sabe de mi cuerpo
todo el amor, el tiempo
que al amor ha dedicado. Soy esta piel
tocada por el sol puede decirse que hasta el alma.

Soy mi desnuda voz abierta al tiempo del amor,
soy esta música que oigo
como debajo de mi piel, esta música
que de alguna manera me canta, me está cantando.

Desnudo estoy de mí, de mi silencio
y de mi propia voz, estoy ausente
incluso de mi nombre.

¿Viajo adentro de mí? Pareciera que sí,
que así está siendo.
¿Estoy desnudo? Soy.
Ricardo Yáñez

El azar de los hechos en ImagenTv

El azar de los hechos en Canal 11 Tv

Las teorías sobre arte son al arte
lo que un gato disecado al movimiento de un felino
Cosme Álvarez

Invitación

Los textos y las fotografías que aparecen en La Guarida están protegidos por la ley y no deben ser
reproducidos sin autorización previa del administrador de la página, o del titular de los copyright,
por lo que se sugiere que toda vez que se cite o se utilice alguna de las entradas se nos informe por
Primera época ≈ 1999 a 2007 ≈ Volumen 1. Números 1 al 5
Segunda época ≈ 2008 a junio de 2016 ≈ Volumen 2. Números 6 al 10
Tercera época ≈ 1 de julio de 2016 a 1 de julio de 2017 ≈ Volumen 3. Números 11 al 17